TRA Busso Group es parte de evento sobre “Suministro eléctrico con hidrógeno verde”

TRA Busso Group es parte de evento sobre “Suministro eléctrico con hidrógeno verde”

La empresa Tecnologías de Remediación Ambiental junto a Enapter, fabricantes de electrolizadores, presentaron las oportunidades y potenciales aplicaciones del H2 en diversas industrias.

 

El webinar organizado por la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL) sobre Suministro eléctrico con hidrógeno verde contó con la participación de destacados expertos y representantes de empresas chilenas y alemanas, quienes  se refirieron a las soluciones tecnológicas en el sector de energía.

 

Entre los casos de éxito presentados por TRA Busso Group, se encuentra el Proyecto Pionero en Chile de Blending de Hidrógeno en las redes de Gas Natural de Gasvalpo, que reducirá las emisiones contaminantes y beneficiará a 1.800 hogares en las ciudades de Coquimbo y La Serna.

 

En otro ámbito, se destacó el Proyecto de Introducción de Hidrógeno como Combustible en Operaciones Mineras, desarrollado en conjunto por la alianza de Minera San Pedro y el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), con el apoyo del Departamento de Ingeniería de Minas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y TRA Busso Group.  Dicha iniciativa permitirá reducir la huella de carbono de la operación minera, disminuir costos y cuidar la salud de los trabajadores.

 

Durante el evento, además se presentó el Proyecto Piloto Montacargas H2, en el cual se cambiarán celdas de combustible a hidrógeno en grúas horquillas de Química Mavar.

 

Finalmente, los representantes de la empresa TRA Busso Group, se refirieron al Laboratorio Móvil de Hidrógeno Verde que se implementará en el Desierto de Atacama, en la Región de Antofagasta. Este contará con una planta solar desmontable, autoabastecimiento con celdas de combustible y permitirá la toma de datos de producción de H2 con el potencial solar del desierto, entre otras funcionalidades.